2. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de la Obras pías de García de Vega. Año: 1649. Carta de dote por 300 pesos que otorga Nicolás de Espinosa, vecino de la ciudad de México, en favor de Mariana Fuentes, su mujer, huérfana que fue y salió en suerte en la obra pía que instituyó y dotó García de Vega en la Santa Iglesia Catedral. Onomástico: Meriana Fuentes, Nicolás Epinosa. Topográfico: México Date: 1649 Format: Text Access: Log In Required
3. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de obras pías y Capellanías. Año: 1649. Carta de dote que otorga Lorenzo Gutiérrez en favor de Josefa de San Andrés, su mujer, huérfana que fue y salió en suerte de la obra pía que fundó e instituyó García de Vega en la Santa Iglesia Catedral. Onomástico: Josefa de San Andrés. Topográfico: México Date: 1649 Format: Text Access: Log In Required
4. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1649. Autos decimales que sigue Diego González Jurado, arrendatario de los diezmos de borregos y borregas, lanas y medias lanas, cabras y lechones pertenecientes al río Tula, contra Diego de Moxica, vecino de las minas de Pachuca y obligado del abasto de ellas, sobre que es deudor de cierto diezmo de los carneros que han muerto por su cuenta. Onomástico: Diego González, Diego de Mojica. Topográfico: Tula, Pachuca Date: 1649 Format: Text Access: Log In Required
5. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1649. Autos decimales que sigue el bachiller don Juan Buenrrostro, presbítero arrendatario de los diezmos de ganados menores y lanas del arzobispado de México, sobre que don Juan Caballero de Medina, vecino del pueblo de Querétaro, declare enteramente el diezmo de borregos y lanas que tuvo el Año de 1648. Onomástico: Juan Caballero, Juan Buenrostro. Topográfico: Querétaro Date: 1649 Format: Text Access: Log In Required
6. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de la Obras pías de García de Vega. Año: 1648. Carta de pago de dote y recibo de 300 pesos que otorgó Juan Fleites, vecino de la ciudad de México y natural de las islas Canarias, en favor de Mariana de Albacar, su mujer, que le cupieron de la obra pía de casar huérfanas que fundó e instituyó el alguacil mayor García de la Vega en la Santa Iglesia Catedral. Onomástico: Mariana de Albacar. Topográfico: Islas Canarias Date: 1648 Format: Text Access: Log In Required
7. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1648. Autos decimales que sigue Cristóbal Gómez, vecino de la ciudad de México y fiador de Lope Ortiz de Estrada, en los diezmos de todo género de semillas del partido de Texcoco pertenecientes al Año de 1645, contra don Francisco Moreno de Monroy por 60 fanegas de trigo de temporal que debe de diezmo, conforme a lo que declaró su mayordomo Manuel de Peralta. Onomástico: Cristóbal Gómez Lope, Irtiz de Estrada. Topográfico: Texcoco, Tlamimilulpa, México Date: 1648 Format: Text Access: Log In Required
8. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1648. Repartimientos en reales, fanegas de cebada y panes de azúcar hechos en la contaduría de la Santa Iglesia Catedral pertenecientes a los diezmos de los Años de 1646 y 1647. Onomástico: Pedro de Estrada. Topográfico: Chalco, Tacuba, Tacubaya Date: 1648 Format: Text Access: Log In Required
9. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1649. Autos decimales que sigue Diego González Jurado contra don Bernabé de Vargas, arrendatario que fue de los diezmos de semillas del partido de Tepoztlán pertenecientes al Año de 1643, contra Bernabé de Vargas, persona que tiene una hacienda de labor arrendada en dicha jurisdicción sobre que le pague el diezmo de trigo, maíz y cebada que cogió en la dicha hacienda. Onomástico: Bernabé Vargas, Diego González. Topográfico: Tepoztlán Date: 1648 Format: Text Access: Log In Required
10. Fondo: Episcopal, Sección: Secretaría Arzobispal, Serie: Licencias. Año: 1648. Petición para obtener certifación, letras dimisorias y licencias presentan los clérigos bachiller Lorenzo de Cisneros domiciliario del arzobispado de México, bachiller Alonso Ortiz domiciliario del Obispado de Puebla, fray Sebastián de Palermo religioso de la Orden de San Francisco, Rodrigo de Paz capellán del arzobispo, Francisco de Medina domiciliario del arzobispado de México, bachiller José Osorio de Córdoba domiciliario del arzobispado de México, bachiller Diego MartÍn de Tomello domiciliario del arzobispado de México. Onomástico: Rodrigo de Paz, Francisco de Medina. Topográfico: Guadiana, México Date: 1648 Format: Text Access: Log In Required
11. Basilicae veteris Vaticanae descriptio auctore Romano eiusdem basilicae canonico : cum notis abbatis Pauli de Angelis, quibus accedit descriptio breuis noui templi Vaticani necnon vtriusque ichnographia. Date: 1646 Format: Text Access: Public
12. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Causa de santificación. Año: 1646. Donación que hizo el ilustrísimo Francisco Manzo y Zúñiga, arzobispo que fue de esta Santa Iglesia, de cantidad de 7 474 pesos, que le quedó debiendo esta Santa Iglesia Catedral Metropolitana, para ayuda de la beatificación del siervo de Dios Gregorio López. Onomástico: Gregorio López, Francisco Manzo y Zúñiga. Topográfico: México Date: 1646 Format: Text Access: Log In Required
13. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1646. Carta de dote por la que MartÍn RodrÍguez Alfaro, vecino de la ciudad de México y natural de la ciudad de Sevilla, recibió 300 pesos en reales del licenciado Juan de Ortega, presbítero administrador de los bienes y rentas de los aniversarios y obras pías de la Santa Iglesia Catedral, que son el monto del dote de Catalina MartÍn Dassa, su mujer, provenientes de la obra pía de García de Vega. Onomástico: MartÍn RodrÍguez Alfaro, Juan de Ortega. Topográfico: Sevilla, México Date: 1646 Format: Text Access: Log In Required
14. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de fábrica. Año: 1646. Dote que otorga Juan de Santiago, vecino y natural de la ciudad de México, en favor de Leonor Álvarez, su mujer, por cuantía de 300 pesos en reales de la obra pía de García de Vega de la Santa Iglesia Catedral. Onomástico: Juan de Santiago, Leonor Álvarez. Topográfico: México Date: 1646 Format: Text Access: Log In Required
15. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de fábrica. Año: 1646. Dote que otorgó Nicolás Luján, maestro sastre vecino de la ciudad de México y natural de Puebla de los Ángeles, en favor de María Herrera, su mujer, por cuantía de 300 pesos de la obra pía de García de Vega de la Santa Iglesia Catedral. Onomástico: Nicolás Lujan, María de Herrera. Topográfico: México, Puebla Date: 1646 Format: Text Access: Log In Required
16. Fondo: Episcopal, Sección: Secretaría Arzobispal, Serie: Licencias. Año: 1646. Peticiones y despachos de licencias de los clérigos: Bartolomé Escudero domiciliario del arzobispado de Sevilla, bachiller Pedro Fernández domiciliario del arzobispado de México, bachiller Pedro de Vera domiciliario del arzobispado de México, bachiller Francisco Borjes de Acosta domiciliario del arzobispado de México, bachiller Santiago de Escobar domiciliario del arzobispado de México, bachiller Antonio García de Quixo domiciliario del arzobispado de México, bachiller Francisco Ibánes Maldonado domiciliario del arzobispado de México, bachiller Gil de Prados domiciliario del arzobispado de México, Antonio de Cárdenas vicario del partido de Querétaro, licenciado Pedro MexÍa de Heredia cura propietario de la Catedral de México, licenciado Diego de Torres clérigo del obispado de Puebla. Onomástico: Cristóbal Bernardo de la Plaza, Pedro MejÍa. Topográfico: México, Sevilla, Querétaro Date: 1646 Format: Text Access: Log In Required
17. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1645. Remate de diezmos que se realizó a favor de Juan Ruiz, de las lanas de los carneros que se matan en el rastro, carnicerías y despensas de la ciudad y la puja que presenta Bernardo de Acuña sobre los mismos diezmos. Onomástico: Juan Ruiz, Bernardo de Acuña. Topográfico: México Date: 1645 Format: Text Access: Log In Required
18. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de fábrica. Año: 1645. Dote que otorga Andrés Jiménez, vecino y natural de la ciudad de México, en favor de Teresa de Jesús, su mujer, por 300 pesos que recibió de la obra pía que instituyó el alguacil mayor para casar huérfanas García de Vega en la Santa Iglesia Catedral. Onomástico: Andrés Jiménez, Theresa de Jesús. Topográfico: México Date: 1645 Format: Text Access: Log In Required
19. Fondo: Episcopal, Sección: Secretaría Arzobispal, Serie: Conventos. Año: 1645. Nombramiento de la Madre Anna de San Diego como abadesa del convento de religiosas de Santa María de Gracia de la ciudad de México. Onomástico: Anna de San Diego. Topográfico: México Date: 1645 Format: Text Access: Log In Required
20. Fondo: Episcopal, Sección: Secretaría Arzobispal, Serie: Diligencias de órdenes. Año: 1645. Constancia que recibe don Rodrigo Bernardo de Quirós, clérigo presbítero y estudiante de la facultad de cánones. Onomástico: Rodrigo Bernardo de Quirós. Topográfico: México Date: 1645 Format: Text Access: Log In Required
21. Fondo: Episcopal, Sección: Secretaría Arzobispal, Serie: Licencias. Año: 1645. Petición para ausentarse del arzobispado de México que presentan los siguientes clérigos y presbíteros bachiller Pedro de Cevallos, Francisco de Monroy, bachiller Miguel Canillas, Francisco Pulgarin. Se incluyen certificaciones. Onomástico: Francisco de Monroy. Topográfico: México Date: 1645 Format: Text Access: Log In Required
22. Fondo: Episcopal, Sección: Secretaría Arzobispal, Serie: Licencias. Año: 1645. Petición que presenta el bachiller Juan Bautista Banegas, clérigo y presbítero del arzobispado de México, para obtener licencia por tiempo de un Año, para ausentarse de la jurisdicción del arzobispado y viajar al obispado de Puebla. Onomástico: Juan Bautista Venegas. Topográfico: México, Puebla Date: 1645 Format: Text Access: Log In Required
23. Fondo: Episcopal, Sección: Secretaría Arzobispal, Serie: Licencias. Año: 1645. Petición que presenta Juan de Cervantes Casas, caballero de la Orden de Santiago, para obtener dimisorias en nombre de Gerónimo Gómez de Cervantes su hijo, que se encuentra en Madrid, para que en cualquier parte de los Reinos de Castilla se le haga colación y canónica institución de la capellanía que fue nombrado. Onomástico: Juan de Cervantes Casaos. Topográfico: México, Madrid Date: 1645 Format: Text Access: Log In Required
24. Fondo: Episcopal, Sección: Secretaría Arzobispal, Serie: Licencias. Año: 1645. Petición que presenta Juan José Bernal, clérigo presbítero domiciliario del arzobispado de México, para obtener diligencias y letras dimisorias que le permitan viajar a los reinos de Castilla. Onomástico: Juan Joseph Bernal. Topográfico: México Date: 1645 Format: Text Access: Log In Required
25. Fondo: Episcopal, Sección: Secretaría Arzobispal, Serie: Licencias. Año: 1645. Peticiones de licencia que presentan los sacerdotes licenciado Juan Magano presbítero examinador sinodal y visitador general del obispado de Guadalajara y vicario de la ciudad de Zacatecas, bachiller Lázaro de Nájera presbítero del real y minas de Taxco, bachiller Ignacio de Porras Farfan abogado de la Real Audiencia y domiciliario de la Nueva Vizcaya, bachiller Andrés Pérez de la Comara cura del partido de Coyoacán, bachiller Toribio González cura del partido de Coyuca, licenciado Alarcón Faxardo cura del pueblo de Chapa de Mota, Joan de la Bala Samudio cura del partido de Xiquipilco, licenciado Manuel de Almonacir domiciliario del arzobispado, bachiller Pedro Ceron Saavedra cura del real y minas de Taxco, bachiller Alonso de Jande y Telles domiciliario del arzobispado, Alonso de Santiago Dávila domiciliario del arzobispado, bachiller Francisco Pérez de Canilla domiciliario del arzobispado, Joan de Figueroa cura del partido de Atitalaquia, Rodrigo Bernardo de Quirós domiciliario del obispado de Cuba, bachil. Onomástico: Juan Magano, Luis Fonie de Meja. Topográfico: Atitalaquia, Huehuetoca, México Date: 1645 Format: Text Access: Log In Required
26. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1644. Postura que presenta Francisco Jiménez Marrufo, clérigo presbítero del arzobispado de México, para obtener el diezmo de lanas peladas del rastro y carnicerías de la ciudad. Onomástico: Francisco Jiménez Marrufo. Topográfico: México Date: 1644 Format: Text Access: Log In Required
27. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1644. Recudimiento para que Juan Ruiz, vecino de la ciudad de México y tratante en el rastro de ella, cobre los diezmos de lanas peladas del rastro, carnicerías y despensas de la ciudad de México y 7 leguas en contorno, desde el miércoles de ceniza del año 1644 hasta el martes de carnestolendas de 1645. Onomástico: Juan Ruiz. Topográfico: México Date: 1644 Format: Text Access: Log In Required
28. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1686 - 1644. Autos, decretos y citaciones de tablillas a los deudores de diezmos de la Santa Iglesia Catedral a pedimento de don Bernabé de Aguilar y Noriega, mayordomo y administrador de la Iglesia Metropolitana. Solicitud realizada al señor arzobispo por el bachiller Gaspar del Villar, para que le sea brindada ayuda y así poder administrar su partido, por enfermedad en 1644. Onomástico: Bernabé de Aguilar, Gaspar del Villar. Topográfico: México Date: 1644 to 1686 Format: Text Access: Log In Required
29. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de fábrica. Año: 1644. Decreto de los señores Deán y Cabildo para librar 300 pesos a María de Cristo de la dote de la obra pía de García de Vega de la Santa Iglesia Catedral. Onomástico: María de Cristo. Topográfico: México Date: 1644 Format: Text Access: Log In Required
30. Fondo: Episcopal, Sección: Secretaría Arzobispal, Serie: Diligencias de órdenes. Año: 1644. Peticiones y despachos de licencias, certificaciones y dimisorias que presentan los siguiente clérigos y presbíteros bachiller Antonio Enríquez de Silva del partido de Acapetlahuaya, bachiller Alonso de Aguilar domiciliario del arzobispado de México, bachiller Francisco Anfosio domiciliario del arzobispado, bachiller Jerónimo Gómez de Lerin domiciliario del arzobispado, juramento de Juan de Texada anexo a la información para la licencia a Michoacán, bachiller Francisco de Monroy domiciliario y músico del arzobispado, fray Francisco de Navarra del pueblo de Acapulco, presbítero Juan Guerrero del real y minas de Zimapán, licenciado Agustín de Mendiola del partido de Pilcayan del real y minas de Noxtepec, licenciado Andrés Pérez de la Cámara del partido de Atlapulco, bachiller Blas Pérez de Santillana el real y minas de Zacualpa, Sebastián Mexía Salmerón domiciliario del arzobispado, licenciado Pedro Mexía de Heredia capellán del arzobispo y cura propietario de la Santa Iglesia Catedral, bachiller Mateo Hernández. Onomástico: Francisco Monroy, Jerónimo Gómez. Topográfico: Zimapán, Michoacán, México Date: 1644 Format: Text Access: Log In Required
31. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1643. Autos decimales que sigue Pedro de la Serna, vecino de la jurisdicción de Chiconautla y arrendatario de los diezmos de borregos y marranos del arzobispado de México, contra Luis de Alcovia Cotrin y Cristóbal Trujillo, arrendatarios de los diezmos de semillas, legumbres y ganados mayores de los partidos de Tochimilco y Ocuituco, por no permitirle cobrar el diezmo de dicho ganado. Onomástico: Pedro de la Serna, Luis de Alcavia. Topográfico: Tochimilco, Oquituco, Chiconautla, México Date: 1643 Format: Text Access: Log In Required
32. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1643. Expediente de 2 repartimientos, el primero de 617 arrobas y media de azúcar de los 1 380 panes que manifestó el señor don García de Valdez y el alférez Antonio de Torres. El segundo por 500 pesos que iría pagando el alférez Antonio de Torres por cuenta de lo que debía como fiador de los diezmos de Chalco del año 1643. Onomástico: García de Valdez, Antonio de Torres. Topográfico: Chalco, México Date: 1643 Format: Text Access: Log In Required
33. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo administrador. Año: 1643. Cuenta de lo que Hernando de Peñalosa, mayordomo de los bienes y rentas de la fábrica de la Santa Iglesia Catedral, tuvo a su cargo desde primero de julio de 1641 hasta cuatro de octubre de 1643 de lo que pago por corrido de censos, salarios y otros gastos. Onomástico: Hernando de Peñalosa. Topográfico: México Date: 1643 Format: Text Access: Log In Required
34. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de fábrica. Año: 1643. Notificación hecha al licenciado don Francisco Gómez, teniente de sacristán mayor del sagrario para que retenga en su poder lo que toca a la fábrica de la Santa Iglesia Catedral. Onomástico: Francisco Gómez. Topográfico: México Date: 1643 Format: Text Access: Log In Required
35. Fondo: Episcopal, Sección: Secretaría Arzobispal, Serie: Ordenes. Año: 1643. Constancia de orden de diacono de Fernando de Casillas, religioso de la Orden de Nuestra Señora de la Merced del convento de la Encarnación. Onomástico: Fernando de Casillas, Domingo Ramírez. Topográfico: México Date: 1643 Format: Text Access: Log In Required
36. Fondo: Episcopal, Sección: Secretaría Arzobispal, Serie: Correspondencia. Año: 1642. Misiva Correspondencia del excelentísimo señor gobernador de la mitra Deán y Cabildo en sede vacante contra Velasco sobre las consideraciones de sus amistad. Topográfico: México Date: 1642 Format: Text Access: Log In Required
37. Fondo: Episcopal, Sección: Secretaría Arzobispal, Serie: Visitas pastorales. Año: 1642. Petición que presenta Joan González de Cotero para obtener el testimonio de la visita pastoral que le hizo en el año de 1637, el doctor Pedro de Solís Calderón, visitador de la mitra en sede vacante. Onomástico: Juan González de Cotero. Topográfico: Oapa, Cuernavaca Date: 1642 Format: Text Access: Log In Required
38. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de la Obras pías de García de Vega. Año: 1641. Libramiento para que Juan Ortega como administrador de la obra pía de casas de huérfanas de García de la Vega pague a Alonso Guerra 300 pesos de la dote. Onomástico: Juan Ortega, Alonso Guerra. Topográfico: México Date: 1641 Format: Text Access: Log In Required
39. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de Obras pías y aniversarios. Año: 1641. Carta de dote que otorgó Alonso Guerrero en favor de Juana Esquivel por 300 pesos de la obra pía de García de la Vega. Onomástico: Alonso Guerrero, Juana Esquivel. Topográfico: México Date: 1641 Format: Text Access: Log In Required
40. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de Obras pías y Capellanías. Año: 1641. Correspondencia del administrador de aniversarios y obras pías de la Santa Iglesia Catedral, Juan Ortega. Onomástico: Juan Ortega. Topográfico: México Date: 1641 Format: Text Access: Log In Required
41. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo administrador. Año: 1641. Libranza y pagos que hizo Hernando de Peñalosa, mayordomo administrador de los bienes y rentas de la fábrica de la Santa Iglesia Catedral, al licenciado Luis de Carbajal, presbítero capellán de la Capellanía fundada por Rodrigo de Paz, por concepto de censos. Onomástico: Hernando de Peñalosa, Luis de Carbajal. Topográfico: México Date: 1641 Format: Text Access: Log In Required
42. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo administrador. Año: 1641. Libranzas y pagos que realiza el señor Hernando de Peñalosa, mayordomo y administrador de los bienes y rentas de la fábrica de la Santa Iglesia Catedral, al licenciado Gaspar Ortiz, presbítero y capellán de la Capellanía que instituyó Francisco Berdujo. Onomástico: Hernando de Peñalosa, Gaspar Ortiz. Topográfico: México Date: 1641 Format: Text Access: Log In Required
43. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de fábrica. Año: 1641. Hernando de Peñaloza sobre que el contador Pedro de Paz se le de certificación de alcance que hizo en la cuenta que dio de fábrica. Topográfico: México Date: 1641 Format: Text Access: Log In Required
44. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de fábrica. Año: 1641. Vale por 53 pesos y 2 reales para Jacinto Tello, capellán de coro de la Catedral Metropolitana. Onomástico: Jacinto Tello. Topográfico: México Date: 1641 Format: Text Access: Log In Required
45. Fondo: Cabildo, Sección: Mayordomo de fábrica, Serie: Censos. Año: 1641. Libranzas y pagos de Hernando de Peñalosa a clarisas y agustinos por concepto de censos. Onomástico: Hernando de Peñaloza. Topográfico: México Date: 1641 Format: Text Access: Log In Required
46. Fondo: Episcopal, Sección: Secretaría Arzobispal, Serie: Conventos. Año: 1641. Testimonio del entierro de Gaspar de Arteaga y Sotomayor en el convento de San Francisco del real y minas de Pachuca. Onomástico: Gaspar de Arteaga y Sotomayor. Topográfico: Pachuca Date: 1641 Format: Text Access: Log In Required
47. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de bienes y rentas. Año: 1640. José de la Cruz, mayordomo y administrador de los diezmos y rentas de Catedral, certifica que pagará 254 pesos por el cáliz. Onomástico: José de la Cruz. Topográfico: México Date: 1640 Format: Text Access: Log In Required
48. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de Obras pías y aniversarios. Año: 1640. Carta de pago del licenciado Jacinto Tello de pesos corrido de un Año de la capellanía de García de Vega hasta 12 de agosto de 1640. Onomástico: Jacinto de Tello. Topográfico: México Date: 1640 Format: Text Access: Log In Required
49. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1640. Cartas de dotes por 300 pesos cada una de diversas mujeres de la obra pía de García de Vega instituida en la Santa Iglesia Catedral. Onomástico: Pedro Quijada, Ana de Aguilar. Topográfico: México Date: 1640 Format: Text Access: Log In Required
50. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de Fábrica. Año: 1640. Cuenta por la hechura de un cáliz para la catedral de México. Onomástico: José Sánchez. Topográfico: México Date: 1640 Format: Text Access: Log In Required
51. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de fábrica. Año: 1640. Libranzas y pagos que realiza Hernando de Peñalosa a Pedro Rueda para los gastos que va haciendo en los pleitos que sigue por la dicha fábrica. Onomástico: Pedro Rueda. Topográfico: México Date: 1640 Format: Text Access: Log In Required
52. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de fábrica. Año: 1640. Memoria de los gastos que causo el aderezo y reparación de una casa que habitó Andrés Obrero, chocolatero, debajo del campanario. Onomástico: Andrés Obrero. Topográfico: México Date: 1640 Format: Text Access: Log In Required
53. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de fábrica. Año: 1640. Testimonio que otorga José Sánchez de haber recibido del tesorero de la catedral 400 pesos de oro comón. Onomástico: José Sánchez. Topográfico: México Date: 1640 Format: Text Access: Log In Required
54. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Tesorero de catedral. Año: 1640. Cuenta que presenta Pedro de Barrientos Lomelín tesorero de catedral del oro que entra para el cáliz. Onomástico: Pedro de Barrientos Lomelín. Topográfico: México Date: 1640 Format: Text Access: Log In Required
55. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de bienes y rentas. Año: 1639. Libranzas y pagos realizados por Hernando de Peñaloza, mayordomo y administrador de bienes y rentas de la catedral de la ciudad de México, a varios maestros de sastre por la hechura de ropas para los niños de coro, por la fiesta de la purificación de María. Onomástico: Hernando de Peñaloza. Topográfico: México Date: 1639 Format: Text Access: Log In Required
56. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de Capellanías. Año: 1639. Sobre el embargo realizado a Martín Fernández Pardo, por la contaduría de la Santa Iglesia Catedral. Onomástico: Martín Fernández Pardo. Topográfico: México Date: 1639 Format: Text Access: Log In Required
57. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de Obras pías y aniversarios. Año: 1639. Vale de 58 pesos para el licenciado Ortega, administrador de obras pías y aniversarios, que pagó el licenciado Jacinto Tello, capellán de la capellanía de García de la Vega. Onomástico: Juan Ortega, Jacinto Tello. Topográfico: México Date: 1639 Format: Text Access: Log In Required
58. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de aniversarios. Año: 1639. Expediente formado sobre el aniversario de Villanueva en la Santa Iglesia Catedral. Onomástico: Andrés Moreno, Pedro Moreno. Topográfico: México Date: 1639 Format: Text Access: Log In Required
59. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de catedral. Año: 1639. Libranzas y pagos que hizo Hernando de Peñalosa, mayordomo y administrador de la Santa Iglesia Catedral de México, al licenciado Gaspar Ortiz de Arevalo, capellán de la capellanía de Francisco Verdugo, por concepto de censos. Onomástico: Gaspar Ortiz de Arevalo. Topográfico: México Date: 1639 Format: Text Access: Log In Required
60. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de catedral. Año: 1639. Libranzas y pagos que realiza el señor Hernando de Peñaloza como mayordomo y administrador de los bienes de fábrica de la Santa Iglesia Catedral de la ciudad de México. Onomástico: Hernando de Peñaloza. Topográfico: México Date: 1639 Format: Text Access: Log In Required
61. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de fábrica. Año: 1639. El bachiller Juan Ortega sobre que el contador le de certificación de haber dado cuenta de lo que fue a su cargo de las rentas de fábrica y haber pagado el alcance de Peñaloza. Onomástico: Juan Ortega. Topográfico: México Date: 1639 Format: Text Access: Log In Required
62. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de fábrica. Año: 1639. El señor prebendado don Diego de Osorio sobre el gasto excesivo que la fábrica tiene de que pide testimonio. Onomástico: Diego de Osorio. Topográfico: México Date: 1639 Format: Text Access: Log In Required
63. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de fábrica. Año: 1639. Libranzas que se envían al señor Hernando de Peñalosa para que se de y pague cierta cantidad de pesos que están a su cargo. Onomástico: Hernando de Peñaloza. Topográfico: México Date: 1639 Format: Text Access: Log In Required
64. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de fábrica. Año: 1639. Libranzas y pagos que realiza el señor Hernando de Peñaloza, mayordomo administrador de los bienes y rentas de la fábrica de la Santa Iglesia Catedral de México, a diversas personas. Onomástico: Hernando de Peñaloza. Topográfico: México Date: 1639 Format: Text Access: Log In Required
65. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de fábrica. Año: 1639. Libranzas y pagos que realiza Hernando de Peñalosa como administrador de los bienes y rentas de la Santa Iglesia Catedral. Onomástico: Hernando de Peñaloza. Topográfico: México Date: 1639 Format: Text Access: Log In Required
66. Fondo: Episcopal, Sección: Secretaría Arzobispal, Serie: Cabildo sede vacante. Año: 1639. Autos y diligencias para la venta del ingenio de hacer azúcar que tiene el convento de nuestra señora de Santa Inés de la ciudad de México, que quedo por fin y muerte de Diego Caballero. Onomástico: Diego Caballero. Topográfico: México Date: 1639 Format: Text Access: Log In Required
67. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de la Obras pías de García de Vega. Año: 1638. Memoria de lo que se gasta en realzar un aposento que se haya en la casa grande de Eugenio Vargas perteneciente a la obra pía de García de Vega. Onomástico: Eugenio de Vargas. Topográfico: México Date: 1638 Format: Text Access: Log In Required
68. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de la Obras pías de García de Vega. Año: 1638. Memoria del gasto de obra que se hace en una casa por José Masio que pertenece a la obra pía de García de la Vega y de la casa de Eugenio Vargas. Onomástico: Eugenio Vargas, José Masio. Topográfico: México Date: 1638 Format: Text Access: Log In Required
69. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de Obras pías y aniversarios. Año: 1638. Recibo del licenciado Jacinto Tello capellán de la capellanía de García de la Vega de lo corrido en un Año. Onomástico: Jacinto Tello, García de Vega. Topográfico: México Date: 1638 Format: Text Access: Log In Required
70. Fondo: Episcopal, Sección: Secretaría Arzobispal, Serie: Conventos. Año: 1638. Testimonio que da fe del depósito del cuerpo de doña Sebastiana Saavedra Cerón en el altar mayor de la iglesia del convento del señor San Francisco. Onomástico: Sebastiana Saavedra Ceron. Topográfico: Pachuca Date: 1638 Format: Text Access: Log In Required
71. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de la Obras pías de García de Vega. Año: 1637. Gastos de las reparaciones de las casas de la obra pía de García de la Vega. Onomástico: García Vega. Topográfico: México Date: 1637 Format: Text Access: Log In Required
72. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de Obras pías y aniversarios. Año: 1637. Carta de pago del licenciado Simón N. Bala, capellán de la capellanía de Cristóbal Miguel, impuestos sobre casas de José Mansio que posee la obra pía de García de la Vega. Onomástico: Simon N. Bala, José Mansio. Topográfico: México Date: 1637 Format: Text Access: Log In Required
73. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de Obras pías y aniversarios. Año: 1637. Vale del licenciado Jacinto Tello por 67 pesos del Año de la capellanía. Onomástico: Jacinto Tello. Topográfico: México Date: 1637 Format: Text Access: Log In Required
74. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1637. Autos decimales que sigue el licenciado Augustín de Salazar, administrador de los diezmos de trigos de riego del partido de Tacuba y Tacubaya pertenecientes al Año de 1636, en nombre de la Santa Iglesia Catedral contra Juan Romero de Mello, vecino de Tacuba y arrendatario de la hacienda de labor que fue de doña Beatriz de Almazán, sobre que pague el monto del diezmo causado el Año de 1636 so pena de Excomunión publica. Onomástico: Augustín de Salazar, Juan Romero de Mella. Topográfico: Tacuba, Tacubaya, Coyoacán Date: 1637 Format: Text Access: Log In Required
75. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1637. Información que presenta Pedro López Silva, labrador y vecino del pueblo de Ocuituco de la jurisdicción de las Amilpas, en razón de haber pagado a Juan López de la Torre, difunto, toda la cantidad de maíz, trigo, lenteja y demás legumbres que causo el diezmo en su hacienda el Año de 1636. Onomástico: Pedro López Silva. Topográfico: Ocuitico Date: 1637 Format: Text Access: Log In Required
76. Ristretto delle grandezze di Roma Creator: Totti, Pompilio. Date: 1637 Format: Text Access: Public
77. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de bienes y rentas. Año: 1636. Repartimiento que hizo José de la Cruz, mayordomo de la Santa Iglesia Catedral de México, del diezmo cobrado a doña Inés Mejía del Águila. Onomástico: Inés Mejía de Águila, José de la Cruz. Topográfico: México Date: 1636 Format: Text Access: Log In Required
78. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de la Obras pías de García de Vega. Año: 1636. Autos que sigue el bachiller Simón Núñez Bala, presbítero, ante el bachiller Juan Ortega, administrador de las obras pías y aniversarios de la Santa Iglesia Catedral de México, sobre que es más antiguo el censo que tiene 700 pesos sobre posesiones de José Mancio, indio platero, que el de la obra pía de García de la Vega, perteneciente a la Santa Iglesia Catedral. Onomástico: Juan Ortega, Simon Núñez Bala. Topográfico: México Date: 1636 Format: Text Access: Log In Required
79. Fondo: Episcopal, Sección: Juzgado de testamentos capellanías y obras pías, Serie: Capellanías. Año: 1636. Escritura de una capellanía fundada en la hacienda Apanquezalco por don Juan Ruiz de Contreras y su esposa doña Isabel de Sequera, dueña y heredera de la dicha finca, su capital 2 000 pesos a favor del convento de Santo Domingo de la villa de Oaxtepec, a 28 de agosto de 1636 Años, su auto de aceptación en el mismo día, mes y Año, por el señor doctor don Francisco Villalobos y notario don Pedro Becerro. Onomástico: Juan Ruiz de Contreras, Isabel Sequera. Topográfico: Oaxtepec Date: 1636 Format: Text Access: Log In Required
80. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1635. Decreto que presenta el Real Consejo de Indias para que los diezmos que proceden de las vacantes de los obispados se destinen a la armada de Barlovento. Onomástico: Felipe IV. Topográfico: Barlovento Date: 1635 Format: Text Access: Log In Required
81. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de bienes y rentas. Año: 1634. Repartimiento de 2 254 pesos, 7 tomines, 6 granos en José de la Cruz, mayordomo de los diezmos y rentas de la Santa Iglesia Catedral, de las conmutaciones de tres Años de 1630,1631 y 1632. Onomástico: José de la Cruz. Topográfico: México Date: 1634 Format: Text Access: Log In Required
82. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Contaduría. Año: 1634. Decreto de cabildo para que Pedro de Paz, contador de la Santa Iglesia Catedral, entregue lo que está a su cargo perteneciente a la cuenta de los 2 novenos, para que el señor doctor don Pedro de Barrientos prosiga lo que está haciendo en la sacristía y altares. Onomástico: Pedro de Paz. Topográfico: México Date: 1634 Format: Text Access: Log In Required
83. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de bienes y rentas. Año: 1633. Nombramiento de mayordomo y administrador de la Catedral de México en Hernando de Peñaloza. Onomástico: Hernando Peñaloza. Topográfico: México Date: 1633 Format: Text Access: Log In Required
84. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de bienes y rentas. Año: 1633. Pagos que realiza José de la Cruz como administrador de los diezmos y rentas de la Santa Iglesia Catedral de México sobre las certificaciones decimales de conmutaciones. Onomástico: José de la Cruz. Topográfico: México Date: 1633 Format: Text Access: Log In Required
85. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1633. Petición y auto que presenta Juan Ruiz sobre las personas que señalare y para que los tratantes de ganado parezcan ante los señores jueces hacedores a declarar quienes han comprado carneros. Onomástico: Juan Ruiz. Topográfico: México Date: 1633 Format: Text Access: Log In Required
86. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de aniversarios. Año: 1632 - 1796. Censo de 1 000 pesos a favor del convento agustino de Ixmiquilpan y de 200 a favor de la catedral de México sobre unas casas que estaban en la calle de Alonso Domínguez en el barrio de San Juan, de los Años de 1632, 1710, 1751 y 1796. Onomástico: Alonso Domínguez. Topográfico: Ixmiquilpan Date: 1632 Format: Text Access: Log In Required
87. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de catedral. Año: 1632. Repartimiento de 360 pesos monto en que se ha vendido el diezmo de lanas peladas del rastro, despensas y alrededores del arzobispado de México. Onomástico: José de la Cruz. Topográfico: México Date: 1632 Format: Text Access: Log In Required
88. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de la Obras pías de García de Vega. Año: 1631. Administración de la obra pía de García de Vega de Nuestra Señora de la Candelaria. Topográfico: México Date: 1631 Format: Text Access: Log In Required
89. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de Obras pías y aniversarios. Año: 1631. Pedimento de Luisa de Guzmán para disponer del capital de la obra pía de García de la Vega. Onomástico: Luisa de Guzmán. Topográfico: México Date: 1631 Format: Text Access: Log In Required
90. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1631. Autos decimales que sigue Nicolás Patiño, persona en quien se remataron los diezmos de azúcar de Amilpas y Marquesado de la cosecha de 1630, contra Benito de Lobo, vecino de la jurisdicción de la villa de Yautepeque, sobre que satisfaga 161 panes de azúcar del diezmo que adeuda como arrendatario. Onomástico: Nicolás Patiño, Nieto Lobo. Topográfico: Yautepec Date: 1631 Format: Text Access: Log In Required
91. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1631. Carta de donación por la cual el doctor don Pedro de Sandoval Zapata, canónigo de la Santa Iglesia Catedral de México, hace gracia y donación a la madre Agustina de los Ángeles, monja profesa en el convento de la Encarnación de México, de una negra llamada Pascuala. Onomástico: Agustina de los Ángeles. Topográfico: México Date: 1631 Format: Text Access: Log In Required
92. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de gruesa. Año: 1631. Pliegos de cuentas libranzas, repartimientos, pagos, cargas y descargas que forman la data que se hizo a Andrés Alonso de Torres, mayordomo de la gruesa de diezmos en la Santa Iglesia Catedral, de los pesos de oro del Año de 1626. Onomástico: Andrés Alonso de Torres. Topográfico: México Date: 1631 Format: Text Access: Log In Required
93. Fondo: Episcopal, Sección: Provisorato, Serie: Autos contra Eclesiásticos. Año: 1631. Causa ejecutiva en contra del presbítero Juan de Oyangurem solicitada por el convento de la Concepción de Tacuba. Onomástico: Juan de Oyanguren. Topográfico: Tacuba Date: 1631 Format: Text Access: Log In Required
94. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de bienes y rentas. Año: 1630. Repartimiento en pesos del diezmo del trigo de riego y temporal de Chalco que pagó Juan de Álamo a José de la Cruz, mayordomo y administrador de los diezmos y rentas de la Santa Iglesia Catedral. Onomástico: Juan de Álamo, José de la Cruz. Topográfico: Chalco Date: 1630 Format: Text Access: Log In Required
95. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Colecturías. Año: 1630. Informe que Antonio de Mercado envía al señor Pedro de Jesús, colector del partido de Toluca. Onomástico: Antonio de Mercado, Pedro de Jesús. Topográfico: Toluca Date: 1630 Format: Text Access: Log In Required
96. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1630. Autos decimales que sigue Francisco de Zárate contra Marcos Rodríguez por ser deudor del resto de una escritura de obligación. Onomástico: Francisco de Zarate, Marcos Rodríguez. Topográfico: Tlalmanalco, Chalco Date: 1630 Format: Text Access: Log In Required
97. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Jueces Hacedores. Año: 1630. Autos que sigue la Santa Iglesia Catedral contra García de Montes de Oca, labrador y vecino del pueblo de Azcapotzalco sobre 164 pesos y 4 tomines de un vale, procedidos de diezmos del Año de 1623 hasta el de 1628 de recargos de todo genero. Onomástico: Gracía de Montes de Oca. Topográfico: Azcapotzalco Date: 1630 Format: Text Access: Log In Required
98. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Mayordomo de fábrica. Año: 1630. Libranzas enviadas a Hernando de Peñaloza, mayordomo de fábrica de la Santa Iglesia Catedral, para el pago de diversas cantidades. Onomástico: Hernando de Peñaloza. Topográfico: Tacubaya Date: 1630 Format: Text Access: Log In Required
99. Fondo: Episcopal, Sección: Secretaría Arzobispal, Serie: Cofradías. Año: 1630. obligación para el rosario perpetuo de 15 misterios a favor de José de la Cruz. Onomástico: Joseph de la Cruz. Topográfico: México Date: 1630 Format: Text Access: Log In Required
100. Fondo: Cabildo, Sección: Haceduría, Serie: Administrador de bienes y rentas. Año: 1629. Repartimiento en pesos, Maíz y cebada que hace José de la Cruz, mayordomo y administrador de diezmos y rentas de la Santa Iglesia Catedral, de los diezmos del Año de 1628. Onomástico: José de la Cruz. Topográfico: Tacuba, Tacubaya, Chakci Date: 1629 Format: Text Access: Log In Required